Páginas

Euclides de Alejandría (¿325 a.C. - 265 a. C.?)

Euclides fue un matemático y geómetra griego, que vivió alrededor del 300 a. C. Se le conoce como "El Padre de la Geometría".

Su vida es poco conocida, salvo que vivió en Alejandría durante el reinado de Ptolomeo I. La tradición ha conservado una imagen de Euclides como hombre de notable amabilidad y modestia, y ha transmitido así mismo una anécdota relativa a su enseñanza: un joven principiante en el estudio de la geometría le preguntó qué ganaría con su aprendizaje; Euclides, tras explicarle que la adquisición de un conocimiento es siempre valiosa en sí misma, ordenó a su esclavo que diera unas monedas al muchacho, dado que éste tenía la pretensión de obtener algún provecho de sus estudios.

Su obra los Elementos, es una de las obras científicas más conocidas del mundo. Los Elementos, rivaliza por su difusión con las obras más famosas de la literatura universal, como la Biblia o el Quijote. Se trata, en esencia, de una compilación en trece libros de obras de autores anteriores.

En ella se presenta de manera formal, partiendo únicamente de cinco postulados, el estudio de las propiedades de líneas y planos, círculos y esferas, triángulos y conos, etc. Los teoremas que aparecen en los Elementos son los que generalmente se aprenden en la escuela:
  • La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180º.
  • En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusua es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, que es el famoso teorema de Pitágoras.
La influencia posterior de los Elementos de Euclides fue decisiva; tras su aparición, se adoptó de inmediato como libro de texto ejemplar en la enseñanza inicial de la matemática, con lo cual se cumplió el propósito que debió de inspirar a Euclides.

Escuela de Atenas